
Envejecimiento de la piel
El envejecimiento de la piel causa la pérdida de firmeza cutánea y modifica las líneas de expresión. ¿Queres saber como frenarla?
La hostelería no solo debe cuidar la experiencia del cliente, sino también asumir un compromiso con el entorno. Uno de los aspectos menos visibles pero con consecuencias reales es el uso de cosméticos por parte de los usuarios. A nivel ambiental, este consumo genera una huella considerable: según la ONU MedioAmbiente, la industria cosmética produce 120.000 millones de unidades de envases al año, la mayoría de ellos no reciclables.
Muchos cosméticos contienen microplásticos y químicos dañinos que terminan en ecosistemas acuáticos. En hostelería, el uso diario de cosméticos se multiplica y contribuye indirectamente a la contaminación del agua, la emisión de gases de efecto invernadero en su producción y el acumulado de residuos plásticos. Por ello, es clave que el sector tome conciencia del Impacto cosmético en hostelería y promueva prácticas sostenibles.
Los huéspedes de hoteles y alojamientos turísticos suelen utilizar productos cosméticos durante su estancia por comodidad, hábitos personales y expectativas de bienestar. Muchos establecimientos ofrecen una gama básica de amenities como champú, gel de ducha, jabones, lociones corporales e incluso kits de belleza o afeitado. Estos productos, en su mayoría de un solo uso, buscan mejorar la experiencia del cliente y reforzar la percepción de calidad del servicio.
En estancias prolongadas, es común el uso diario de productos de higiene y belleza, lo que aumenta la cantidad de envases plásticos, químicos y microplásticos que se desechan en el entorno del hotel. Este consumo, muchas veces ni se regula ni está optimizado y tiene un efecto directo sobre la huella ambiental de cada establecimiento.
Cada año se desechan más de 5.000 millones de botellitas de plástico de amenities en hoteles de todo el mundo.
Esto representa una enorme cantidad de residuos plásticos de un solo uso y que en muchos casos no se reciclan, terminando en vertederos o ecosistemas naturales. Por este motivo, países como España, Francia y Estados Unidos (California y Nueva York) han comenzado a limitar o prohibir los mini-envases en alojamientos turísticos, fomentando soluciones recargables o a granel.
Un solo huésped puede utilizar entre 2 y 4 botellas plásticas por día. Si el hotel repone amenities a diario, se traduce en cientos de toneladas de plástico innecesario que, multiplicado por miles de habitaciones y millones de estancias al año, dan como resultado un problema ambiental nefasto.
Frente al impacto cosmético en hostelería, muchos hoteles y cadenas han comenzado a implementar soluciones más sostenibles con prácticas que reducen los residuos e impacto ambiental de sus cosméticos. Esto, cada vez se ve con más buenos ojos, lo que mejora la imagen del establecimiento ante clientes cada vez más conscientes de su huella ambiental.
Net Zero es el objetivo de reducir al máximo las emisiones de gases de efecto invernadero y compensar las restantes para lograr un balance neutro de carbono.
PRODERPHARMACARE se suma a esta iniciativa ofreciendo productos cosméticos de bajo impacto ambiental, formulados con ingredientes sostenibles y envases reciclables, contribuyendo así a una cadena de consumo más responsable y alineada con los principios del equilibrio climático.
El envejecimiento de la piel causa la pérdida de firmeza cutánea y modifica las líneas de expresión. ¿Queres saber como frenarla?
La exposición al sol durante la jornada laboral es un factor de alto riesgo dérmico que puede prevenirse con un simple gesto. ¿Sabes cuál es?