
Efectos atmosféricos sobre la piel
La piel actúa como primera línea de defensa frente a los efectos atmosféricos. ¿Cómo proteger la piel del clima y la contaminación?
¡Echa un vistazo a las entradas más recientes! Ya seas un consumidor habitual de productos cosméticos o un usuario profesional preocupado por la seguridad y protección de la piel. Seguro que será interesante.
Novedades, eventos temas de actualidad y mucho más. Te invitamos a conocer más a fondo la actividad de PRODERPHARMACARE® y lo que ocurre en el sector del cuidado, higiene y protección de la piel.
La piel actúa como primera línea de defensa frente a los efectos atmosféricos. ¿Cómo proteger la piel del clima y la contaminación?
El impacto cosmético en hostelería tiene una repercusión ecológica nefasta. Los productos sostenibles reducen el daño.
El envejecimiento de la piel causa la pérdida de firmeza cutánea y modifica las líneas de expresión. ¿Queres saber como frenarla?
La exposición al sol durante la jornada laboral es un factor de alto riesgo dérmico que puede prevenirse con un simple gesto. ¿Sabes cuál es?
Reducir la suciedad en las manos incrementa la seguridad y calidad asistencial a la vez que reduce el riesgo de infección nosocomial.
Conservar la inocuidad de los alimentos sin alterar sus propiedades organolépticas y calidad, es uno de los principios básicos de la seguridad alimentaria.
En el trabajo garantiza tu seguridad con una piel sana y protegida. Te damos las claves para prevenir el cáncer piel en el ámbito laboral.
Sólo tienes una oportunidad para impresionar al huésped con detalles únicos que demuestren la importancia de su presencia.
La higiene de manos en restauración es una práctica imprescindible para preservar la seguridad alimentaria y la calidad de los alimentos.
¿Cómo afecta el frío en la piel? Mantener la piel sana en invierno puede ser difícil, por ello te damos algunos consejos para protegerla.